0
0
Subtotal: $0.00
No hay productos en el carrito.
0
0
Subtotal: $0.00
No hay productos en el carrito.

¿Cómo encontrar trabajo en Alemania?

Saber cómo encontrar empleo en Alemania es básico, si estás pensando en emigrar a ese país europeo. En este nuevo artículo te ofrecemos una guía sobre cómo conseguir un buen trabajo y cómo evaluar tus posibilidades de lograrlo.

Hay cinco cosas que debes tener en cuenta a la hora de buscar trabajo en Alemania. Veamos: 

1. Comprueba tus posibilidades de empleo

Esto lo puedes hacer rápidamente accediendo al sitio web Make it in Germany. Allí podrás verificar cuáles son tus reales posibilidades de trabajar en Alemania, si aún no cuentas con una oferta de empleo. 

Es sabido que en Alemania existe una gran demanda de médicos y personal de enfermería. También de ingenieros, maquinistas, electricistas, técnicos en mecatrónica y especialistas en informática. 

Es aconsejable que antes de comenzar a buscar un empleo, confirmes con la embajada o consulado de Alemania en tu país si requieres de una visa de trabajo y cuáles son los requisitos de aplicación. 

2. Obtén una homologación del título profesional

Es importante validar las calificaciones y títulos profesionales obtenidos en tu país de origen. Muchos trabajos requieren de este paso para poder emplear a un profesional extranjero. 

De modo que debes comprobar si tus conocimientos y credenciales serán reconocidos en Alemania. Para ello, puedes visitar el portal web Reconocimiento en Alemania, donde se ofrece ayuda sobre esta materia.

3. Busca un trabajo adecuado

En el mismo sitio web Make it in Germany puedes encontrar información abundante sobre vacantes de empleo en Alemania. Especialmente, en aquellas profesiones y oficios donde se requiere específicamente de mano de obra extranjera.

Igualmente, puedes buscar trabajo en la página web de la Agencia Federal de Empleo y en las grandes bolsas de trabajo a nivel global: Indeed, Stepstone y Monster. Así como en otras redes de empleo empresarial como LinkedIn o Xing. 

Para buscar trabajo en empresas específicas, lo mejor es ir directamente a los sitios web corporativos de dichas empresas. En ellos, regularmente se publican ofertas de empleo.

4. Envía una solicitud de empleo

Por lo general, para solicitar empleo en una empresa alemana se escribe una carta al departamento de recursos humanos o su equivalente. Junto con la carta de presentación debes incluir una hoja de vida (CV) con fotografía reciente tipo pasaporte.

Conviene agregar copia de los títulos, certificados y testimonios de anteriores empleadores. Así mismo, revisa tus calificaciones para confirmar que son las requeridas por la empresa y resáltalas en la carta de presentación.

5. Solicita una visa

Aunque se menciona de último, este es el primer paso para emigrar a Alemania. Confirma si necesitas o no un visado para entrar a Alemania. Algunos países de América Latina tienen acuerdos con Alemania para la exención de visa de entrada.

Pero antes necesitas haber aprobado un buen curso de alemán para que tengas un nivel adecuado del idioma. Ya sea que quieras emigrar a Alemania por motivos de trabajo, estudios o por reunificación familiar. 

Eso lo puedes lograr en Sprachzentrum en tan solo 12 semanas. Ponte en contacto con nosotros ahora mismo y date la oportunidad de tu vida aprendiendo alemán y logrando una mejor calificación para trabajar en Alemania.

Apuntate a Una Clase Gratuita de Alemán

¿Quieres conocer nuestros cursos de alemán? Déjanos tu correo y te enviaremos una invitación para acceder a una de nuestras clases y conocer nuestra plataforma de ejercicios.

Comparte este articulo con tus amigos

Deja una respuesta

©2024. Liberty SpA, todos los derechos reservados.

Certificaciones

Plataformas

Invite & Earn

X
Signup to start sharing your link
Signup
background banner image
loading gif

Available Coupon

X

Accede a nuestra COMUNIDAD

Déjanos tu mail y accede a nuestra comunidad privada donde podrás interactuar y aprender alemán con otros estudiantes y profesores..

Ir a la Home de Sprachzentrum